info@juliocasares.es
  • X
  • X
Web oficial sobre Julio Casares
  • Biografía
  • Real Academia de la Lengua
  • El Diccionario Ideológico
  • Bibliografía
  • Archivo
  • Últimas noticias
Seleccionar página

Escarceos semánticos de Julio Casares

María Matesanz del Barrio

Profesora de Lingüística General. Universidad Complutense de Madrid

Legiones y Falanges (Ls/Fs)—noviembre 1940–junio 1943— publicada en España e Italia (Legioni e Falangi).

Escarceos semánticos (Ls/Fs, 29,III, 1943, 18)

  • Artículo lexicológico que se transforma en lexicográfico para la redacción del diccionario de la Academia.
  • Julio Casares alude indirectamente a este artículo en un trabajo posterior (1944: 71) en el que se refiere a los italianismos revesino y runfla: «[…], tal vez le habría interesado [al joven investigador] leer lo que escribí en otra ocasión acerca del revesino y de la runfla».
  • La elección del tema (lexicología), etimología y nuevos significados del italianismo runfla están en consonancia con la publicación como proyecto cultural conjunto de Italia y España y no interviene en su la línea ideológica.
    —————
    CASARES, J. (1944). «Contribución extranjera a la lexicografía española (dos hispanistas holandeses)». En: CASARES, J. (ed.) El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo. Gráficas Barragán.

El estudio lexicológico sobre runfla parte de la definición de la 16.a edición del DRAE (1936-1939):

  • Runfla. f. fam. Serie de varias cosas de una misma especie.

Esta definición procede de la 10.a edición (1852), en la que se enmendó la definición de Autoridades.

 

FRAE runfla Cédula 75
  • RUNFLA. s. f. La multitud de un mismo género, o especie de cosas, que están una en pos de otra. Latín. Series. Copia. CAST. SOLORZ. Trap. cap. 6. Y entre ella un Alguacil, que se suele aparecer en tales ocasiones, trahiéndose de runfla un Escribano y dos corchetes. SOLIS, Poes. pl. 217. Que se vuelven en erres las eles, y toda la runfla del A. B. C.

El punto de partida del estudio de Casares fue la información semántica procedente de América sobre ‘runfla’ no registrada en la 16.a edición del DRAE pero que figuraba en el Diccionario de americanismos de Malaret (1931), con las mismas localizaciones geográficas y significado, además de su etimología.

Las fichas que consultó en el Fichero General de la Real Academia Española (FRAE) contienen, entre otros, textos de Gracián, Hidalgo, Torres Villarroel, Castillo Solórzano, Hartzenbuch, el padre Isla y allí siguen junto a otras cédulas, algunas introducidas posteriormente.

Fichero General de la Real Academia Española (FRAE)

FRAE. runfla Cédula 1

FRAE. runfla Cédula 119


Sin embargo, hasta la edición 19.ª del DRAE (1970) no se produjo la enmienda al artículo.

  • runfla. (Del it. ronfia, juego de naipes). f. Cierto juego de naipes. ‖ 2. Naipe que es triunfo en este juego, o conjunto de los de un mismo palo. ‖ 3. fig. Serie de varias cosas de una misma especie. ‖ 4. fig. Muchedumbre de personas o cosas.

‘Escarceos semánticos‘ es uno de los artículos que Julio Casares publicó con el fin de acercar el trabajo de la Academia a la sociedad, una avanzadilla de la serie de artículos que aparecieron entre 1959 y 1963 en el diario ABC y en fechas ya más recientes.

Matesanz del Barrio, M. (2015). El reflejo de la actividad lingüística de la Academia en Legiones y Falanges. En C. Sinatra (ed.). Stampa e regimi. Studi su Legioni e Falangi/legiones y Falanges, una «Rivista d’Italia e d Spagna«. Berna: Peter Lang. pp. 395-425. ISBN: 978-3-0343-1621-7.
También te puede interesar
El legado de Julio Casares: Entrevista con Eduardo y María Sierra

El legado de Julio Casares: Entrevista con Eduardo y María Sierra

Entrevista con El Buscolu: «tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.»

leer más
Don Julio Casares: una vida ligada a La Isla

Don Julio Casares: una vida ligada a La Isla

Desde la Redacción de El Búscolu – Noticias y actualidad del oriente de Asturias, nos propusieron tener una serie de entrevistas sobre la figura de Julio Casares y su vinculación con Asturias.

leer más
Charla #OpenHubble sobre Julio Casares

Charla #OpenHubble sobre Julio Casares

El pasado 27 de marzo tuvimos el placer de dar una charla en el espacio Open Hubble de Secuoyas.

leer más
« Entradas más antiguas

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El legado de Julio Casares: Entrevista con Eduardo y María Sierra
  • Don Julio Casares: una vida ligada a La Isla
  • Charla #OpenHubble sobre Julio Casares
  • Julio Casares y la fraseología periférica
  • Homenaje a Julio Casares

Comentarios recientes

  • Maria Isabel Gonzalez en Exposición sobre Julio Casares
  • Antonio en Semblanza y recuerdo del eminente filólogo por Francisco Casares
  • Cristina Keller en Casares y su vinculación con la tierra asturiana
  • Alberto Gómez Font en Os doy un orden nuevo
  • Antonio Pérez Trejo en El día que conocí a Julio Casares

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • marzo 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • marzo 2022
  • marzo 2021
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • abril 2017
  • julio 2014
  • noviembre 2013

Síguenos en Twitter

Tweets by @@ElCasares

Contacto

  • Accede a través de nuestro formulario de contacto.
  • info@juliocasares.es
  • Tlf: 91 528 25 19

Últimas noticias

  • Blog Julio Casares

Síguenos en Twitter

Tweets by @@ElCasares
  • X

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress