Bienvenido al blog de Julio Casares
Recopilamos y compartimos artículos escritos en la actualidad para llegar a formar una semblanza del perfil humano de Julio Casares.El legado de Julio Casares: Entrevista con Eduardo y María Sierra
Entrevista con El Buscolu: «tenemos el privilegio de conversar con Eduardo y María, descendientes de Julio Casares, quien ha sido una figura influyente en la cultura española. A lo largo de la conversación, comparten sus recuerdos personales y los esfuerzos que han realizado para mantener viva su memoria y legado.»
Don Julio Casares: una vida ligada a La Isla
Desde la Redacción de El Búscolu – Noticias y actualidad del oriente de Asturias, nos propusieron tener una serie de entrevistas sobre la figura de Julio Casares y su vinculación con Asturias.
Charla #OpenHubble sobre Julio Casares
El pasado 27 de marzo tuvimos el placer de dar una charla en el espacio Open Hubble de Secuoyas.
Julio Casares y la fraseología periférica
En su Introducción a la lexicografía moderna (1.a edición, 1950), Casares menciona el problema que plantea un conjunto variado de expresiones idiomáticas que se repiten literalmente, pero que se resisten a incluirse en las grandes categorías fraseológicas.
Homenaje a Julio Casares
El pasado 27 de septiembre tuvimos el placer de celebrar el primer homenaje que la Universidad de Alcalá.
Casares y su vinculación con la tierra asturiana
Dentro de la faceta familiar de Julio Casares, existe un capítulo poco conocido, abarcando una etapa importante de su vida, y relacionado con su vinculación y la de posteriores generaciones a la tierra asturiana.
Os doy un orden nuevo
«En el siguiente texto, el autor demuestra mediante una simulación las enormes posibilidades del Diccionario ideológico de la lengua española de Julio Casares, un recurso lexicográfico válido para la selección de las piezas léxicas convenientes a toda práctica discursiva. La presunta «complejidad» de su consulta no debería ser óbice para comprobar su utilidad. Con una serie de analogías se pretende ilustrar las excelencias del repertorio».
Julio Casares frente a Rufino Blanco-Fombona
Polémica que sostuvo Julio Casares con el escritor venezolano Rufino Blanco-Fombona a raíz de la publicación de la novela «El hombre de oro» el año 1915. Casares escribirá cuatro artículos de gran interés para entender hoy la importancia de las lecturas que desde la lingüística se pueden hacer sobre la literatura, y más, para determinar la significación de las relaciones entre lingüistas y escritores…
“Escarceos semánticos” de Julio Casares
«Escarceos semántico»‘ es uno de los artículos que Julio Casares publicó con el fin de acercar el trabajo de la Academia a la sociedad, una avanzadilla de la serie de artículos que aparecieron entre 1959 y 1963 en el diario ABC y en fechas ya más recientes.
Julio Casares, un hombre que amaba las palabras
Como “baza mayor quita menor”, voy a limitarme a rendir homenaje a don Julio Casares como hombre que amaba las palabras, refiriéndome sintéticamente a algunos aspectos de su excepcional personalidad. (Tal vez pueda parecer que me hago eco de uno de los títulos de José Luis Olaizola -El mancebo que amaba las palabras-, pero no hay tal, y esa cierta coincidencia del enunciado la descubrí después).